Ivy's Mukta Vati Usos,Ingredientes,Dosis,Efectos secundarios

Ha habido un aumento significativo en la popularidad del uso de medicamentos ayurvédicos para el tratamiento de diversos problemas de salud. Ivy's Mukta Vati, un suplemento natural, es ampliamente utilizado para controlar la presión arterial alta y mejorar la salud cardíaca. Vamos a sumergirnos en la visión general de sus componentes, uso, dosificación, recomendaciones y medidas de seguridad. Comprar Ivy's Mukta Vati de forma segura...

Seguir leyendo

PATOLAKATUROHINYADI KASHAYAM - Tratamiento Ayurvédico, Dieta, Ejercicios, Trabajos de Investigación, Yoga & Pranayama

Patolakaturohinyadi kashayam es una medicina ayurvédica para una amplia gama de enfermedades, desde enfermedades de la piel a enfermedades del hígado. Cura muchos tipos de inflamaciones en el cuerpo. Patolakaturohinyadi kashayam Beneficios Muchas enfermedades de la piel como la psoriasis, dermatitis atópica, sarpullido por calor, acné, infecciones del lecho ungueal, etc donde el enrojecimiento, hinchazón y sensación de ardor están presentes se curan con...

Seguir leyendo

Cansancio ocular: tratamiento ayurvédico, dieta, ejercicios, trabajos de investigación, yoga y pranayama

La fatiga visual es una dolencia común que se desarrolla cuando los ojos se fatigan por un uso prolongado, como conducir largas distancias o mirar fijamente las pantallas de ordenadores y otros dispositivos electrónicos. La fatiga visual puede ser molesta. Sin embargo, no suele causar problemas importantes y desaparece cuando se descansan los ojos o se toman otras medidas...

Seguir leyendo

Blefaritis- Tratamiento Ayurvédico, Dieta, Ejercicios, Trabajos de Investigación, Yoga & Pranayama

La inflamación crónica de los párpados se denomina blefaritis. También puede inflamarse la conjuntiva, la membrana que recubre el párpado y el globo ocular. La blefaritis, una dolencia común, afecta con frecuencia a personas por lo demás sanas. En raras ocasiones puede poner en peligro el propio ojo o provocar una pérdida irreversible de visión. Síntomas Los siguientes síntomas crónicos...

Seguir leyendo

Extrasístoles - Tratamiento Ayurvédico, Dieta, Ejercicios, Trabajos de Investigación, Yoga & Pranayama

Los latidos adicionales, conocidos como contracciones ventriculares prematuras (PVC), se inician en uno de los dos ventrículos del corazón, las cavidades inferiores de bombeo. Estos latidos adicionales alteran el ritmo normal del corazón, lo que en ocasiones puede dar al pecho la sensación de aleteo o de saltarse latidos. Un tipo muy frecuente de latido cardíaco anormal (arritmia) es la contracción ventricular prematura. Las PVC...

Seguir leyendo

Enfermedad celíaca - Tratamiento ayurvédico, Dieta, Ejercicios, Trabajos de investigación, Yoga y Pranayama

La enfermedad celíaca, también conocida como enfermedad celíaca, se caracteriza por una respuesta inmunitaria aberrante al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. El consumo de gluten en los celíacos provoca una respuesta inmunitaria que daña el intestino delgado, en particular las vellosidades, que recubren el intestino delgado. Los nutrientes de las comidas...

Seguir leyendo

Acromegalia- Tratamiento Ayurvédico, Dieta, Ejercicios, Trabajos de Investigación, Yoga y Pranayama

La acromegalia es un trastorno hormonal poco frecuente que se produce cuando la hipófisis produce un exceso de hormona del crecimiento (GH) tras el cierre de los cartílagos de crecimiento de los huesos. Esta enfermedad provoca un agrandamiento anormal de los tejidos corporales, que afecta principalmente a los huesos, los tejidos blandos y los órganos. Síntomas Los síntomas más comunes son: Agrandamiento de manos y pies (incluidos dedos y...

Seguir leyendo

SOP - Tratamiento Ayurvédico, Dieta, Ejercicios, Trabajos de Investigación, Yoga y Pranayama

El síndrome de ovario poliquístico es una afección en la que se desarrollan sacos llenos de líquido en uno o ambos ovarios. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. En este caso, el desequilibrio hormonal afecta al crecimiento folicular durante el ciclo ovárico. Los folículos afectados permanecen en el ovario. El folículo retenido forma un quiste y cada ciclo ovárico...

Seguir leyendo